La estrategia de la bóveda de Ether de Lubin genera interés, lo que podría impulsar una nueva ola de adopción empresarial
Recientemente, el cofundador de Ethereum, Joe Lubin, anunció que se ha convertido en presidente de la junta de SharpLink Gaming y liderará su estrategia de tesorería de 425 millones de dólares en Ether. Esta medida añade un nuevo impulso al desarrollo de Ethereum, generando un amplio interés en el mercado.
SharpLink Gaming anunció esta noticia y su precio de acciones se disparó más del 450% en un solo día, pasando de 6.63 dólares por acción a más de 35 dólares. En cinco días de negociación, el precio de las acciones aumentó más de 17 veces. Incluso después de la corrección, su precio de acciones todavía es más de 3 veces superior al de antes del aumento.
La principal razón que impulsa este aumento es la expectativa del mercado de que Rubín pueda replicar el caso de éxito de la bóveda de Bitcoin. A diferencia de la bóveda de Bitcoin, la estrategia de la bóveda de Ethereum es más proactiva y creativa. La mayor parte de los tokens ETH se utilizarán para hacer staking, lo que no solo permite almacenar valor, sino también generar ingresos adicionales.
Esta estrategia de bóveda activa tiene al menos dos ventajas significativas:
Rendimiento de staking: el ETH en staking de SharpLink puede obtener al menos un 2% de rendimiento anual, al mismo tiempo que mejora la seguridad de Ethereum.
Efecto flywheel: las empresas pueden recaudar fondos a un precio inferior al valor neto de los activos, comprar y pignorar ETH. Si el precio de las acciones es superior al valor de ETH por acción, pueden seguir recaudando fondos y repetir este proceso.
Además, los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) ofrecen más estrategias de rendimiento, como préstamos, provisión de liquidez, etc., que no están disponibles en el ecosistema de Bitcoin.
Además de la estrategia de tesorería, el ETF de Ethereum también ha continuado registrando flujos de fondos en las últimas semanas. Hasta el 9 de junio, el ETF de Ethereum ha registrado entradas netas durante 16 días de negociación consecutivos, lo que representa el segundo récord de aumento continuo desde su aprobación en julio de 2024. En las últimas dos semanas, se registraron entradas de 281 millones de dólares y 285 millones de dólares, estableciendo el mejor desempeño en cuatro meses.
Una de las mayores empresas de gestión de activos del mundo ha acumulado más de 500 millones de dólares en ETH en 11 días de negociación. Su producto ETF ahora gestiona casi 4 mil millones de dólares en activos.
Los analistas señalan que, en los últimos 20 días, los fondos que fluyeron hacia el ETF de Ether alcanzaron los 815 millones de dólares, con un flujo neto anual que se convirtió en positivo con 658 millones de dólares. Un total de 1.5 mil millones de dólares en flujos de ETF durante siete semanas consecutivas indica una mejora significativa en el sentimiento de los inversores.
Actualmente, los productos basados en Ethereum representan el 10.5% del total de activos gestionados en ETP de criptomonedas. Los analistas creen que la narrativa en torno a la acumulación de valor de las redes de blockchain públicas está en un punto de inflexión clave, lo que comienza a reflejarse en el interés de los inversores por el ETF de ETH.
La acción de Rubin en SharpLink no solo trae un impacto financiero directo, sino que también marca la evolución de Ethereum hacia una infraestructura financiera importante. Cuando los gigantes de los pagos desarrollan estrategias de stablecoin, las plataformas de intercambio de criptomonedas construyen sistemas de pago para comerciantes y las instituciones financieras tradicionales planean lanzar activos tokenizados, en esencia, están apostando por el futuro de Ethereum.
Con el avance de la legislación sobre stablecoins y la claridad progresiva del entorno regulatorio, los inversores institucionales finalmente cuentan con el marco necesario para asignar confianza. Una empresa emisora de stablecoins ha tenido un IPO exitoso recientemente, con un precio de cierre un 160% más alto que el precio de salida, lo que demuestra el entusiasmo de Wall Street por la inversión en infraestructura cripto.
Para Ethereum, la adopción de tesorerías empresariales, la entrada de ETFs institucionales y la claridad regulatoria han creado condiciones favorables sin precedentes. Si el experimento de SharpLink tiene éxito, podría desencadenar una reacción en cadena de adopción empresarial, similar a la difusión de la estrategia de tesorería de Bitcoin. Dado que se ha demostrado que el modelo de riesgo similar de Bitcoin es manejable, la velocidad de adopción de Ethereum podría ser más rápida y a mayor escala.
Además de la adopción por parte de las empresas, si las grandes compañías de gestión de activos continúan aumentando su participación y el entorno regulatorio se clarifica aún más, entonces la acción de Lubin podría ser vista como un paso importante hacia una nueva fase de inversión institucional en Ethereum.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
9
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SchrodingersFOMO
· hace6h
El valiente aún se atreve a comprar más, no es de extrañar que sea un Grandes inversores.
Ver originalesResponder0
ETHReserveBank
· hace6h
¡alcista! ¡Nuestra eth está a punto de To the moon!
Ver originalesResponder0
FarmToRiches
· 08-16 13:21
Títulos sensacionalistas, mejor decir Cupones de clip directamente.
Ver originalesResponder0
GateUser-75ee51e7
· 08-14 22:11
El creador de mercado se está escondiendo detrás riendo, pequeño inversor, no lo persigas.
Ver originalesResponder0
NightAirdropper
· 08-14 22:09
alcista ah, se puede hacer lo que se pueda, solo que es un poco tarde.
Ver originalesResponder0
MetaMuskRat
· 08-14 22:08
¿Te han vuelto a engañar con el esquema de moda?
Ver originalesResponder0
MoonBoi42
· 08-14 22:04
450% también merece ser llamado Gran aumento. Esperando un salto de 20 veces.
Ver originalesResponder0
HappyToBeDumped
· 08-14 22:04
Ya estoy listo para el espectáculo, las semillas de girasol en primera fila ya están preparadas.
La estrategia de tesorería de Ethereum de Rubin enciende el mercado, la ola de adopción empresarial podría estar por llegar.
La estrategia de la bóveda de Ether de Lubin genera interés, lo que podría impulsar una nueva ola de adopción empresarial
Recientemente, el cofundador de Ethereum, Joe Lubin, anunció que se ha convertido en presidente de la junta de SharpLink Gaming y liderará su estrategia de tesorería de 425 millones de dólares en Ether. Esta medida añade un nuevo impulso al desarrollo de Ethereum, generando un amplio interés en el mercado.
SharpLink Gaming anunció esta noticia y su precio de acciones se disparó más del 450% en un solo día, pasando de 6.63 dólares por acción a más de 35 dólares. En cinco días de negociación, el precio de las acciones aumentó más de 17 veces. Incluso después de la corrección, su precio de acciones todavía es más de 3 veces superior al de antes del aumento.
La principal razón que impulsa este aumento es la expectativa del mercado de que Rubín pueda replicar el caso de éxito de la bóveda de Bitcoin. A diferencia de la bóveda de Bitcoin, la estrategia de la bóveda de Ethereum es más proactiva y creativa. La mayor parte de los tokens ETH se utilizarán para hacer staking, lo que no solo permite almacenar valor, sino también generar ingresos adicionales.
Esta estrategia de bóveda activa tiene al menos dos ventajas significativas:
Rendimiento de staking: el ETH en staking de SharpLink puede obtener al menos un 2% de rendimiento anual, al mismo tiempo que mejora la seguridad de Ethereum.
Efecto flywheel: las empresas pueden recaudar fondos a un precio inferior al valor neto de los activos, comprar y pignorar ETH. Si el precio de las acciones es superior al valor de ETH por acción, pueden seguir recaudando fondos y repetir este proceso.
Además, los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) ofrecen más estrategias de rendimiento, como préstamos, provisión de liquidez, etc., que no están disponibles en el ecosistema de Bitcoin.
Además de la estrategia de tesorería, el ETF de Ethereum también ha continuado registrando flujos de fondos en las últimas semanas. Hasta el 9 de junio, el ETF de Ethereum ha registrado entradas netas durante 16 días de negociación consecutivos, lo que representa el segundo récord de aumento continuo desde su aprobación en julio de 2024. En las últimas dos semanas, se registraron entradas de 281 millones de dólares y 285 millones de dólares, estableciendo el mejor desempeño en cuatro meses.
Una de las mayores empresas de gestión de activos del mundo ha acumulado más de 500 millones de dólares en ETH en 11 días de negociación. Su producto ETF ahora gestiona casi 4 mil millones de dólares en activos.
Los analistas señalan que, en los últimos 20 días, los fondos que fluyeron hacia el ETF de Ether alcanzaron los 815 millones de dólares, con un flujo neto anual que se convirtió en positivo con 658 millones de dólares. Un total de 1.5 mil millones de dólares en flujos de ETF durante siete semanas consecutivas indica una mejora significativa en el sentimiento de los inversores.
Actualmente, los productos basados en Ethereum representan el 10.5% del total de activos gestionados en ETP de criptomonedas. Los analistas creen que la narrativa en torno a la acumulación de valor de las redes de blockchain públicas está en un punto de inflexión clave, lo que comienza a reflejarse en el interés de los inversores por el ETF de ETH.
La acción de Rubin en SharpLink no solo trae un impacto financiero directo, sino que también marca la evolución de Ethereum hacia una infraestructura financiera importante. Cuando los gigantes de los pagos desarrollan estrategias de stablecoin, las plataformas de intercambio de criptomonedas construyen sistemas de pago para comerciantes y las instituciones financieras tradicionales planean lanzar activos tokenizados, en esencia, están apostando por el futuro de Ethereum.
Con el avance de la legislación sobre stablecoins y la claridad progresiva del entorno regulatorio, los inversores institucionales finalmente cuentan con el marco necesario para asignar confianza. Una empresa emisora de stablecoins ha tenido un IPO exitoso recientemente, con un precio de cierre un 160% más alto que el precio de salida, lo que demuestra el entusiasmo de Wall Street por la inversión en infraestructura cripto.
Para Ethereum, la adopción de tesorerías empresariales, la entrada de ETFs institucionales y la claridad regulatoria han creado condiciones favorables sin precedentes. Si el experimento de SharpLink tiene éxito, podría desencadenar una reacción en cadena de adopción empresarial, similar a la difusión de la estrategia de tesorería de Bitcoin. Dado que se ha demostrado que el modelo de riesgo similar de Bitcoin es manejable, la velocidad de adopción de Ethereum podría ser más rápida y a mayor escala.
Además de la adopción por parte de las empresas, si las grandes compañías de gestión de activos continúan aumentando su participación y el entorno regulatorio se clarifica aún más, entonces la acción de Lubin podría ser vista como un paso importante hacia una nueva fase de inversión institucional en Ethereum.