Tendencias en el desarrollo de la tecnología AI: La fusión de Web2 y Web3
En el último mes, el desarrollo en el campo de la inteligencia artificial ha mostrado una tendencia interesante: la IA de Web2 está evolucionando de la centralización a la distribución, mientras que la IA de Web3 está pasando de la fase de prueba de concepto a la fase de utilidad. Estos dos campos están fusionándose rápidamente.
Las tendencias en el desarrollo de la IA en Web2 muestran que los modelos de IA se están volviendo más ligeros y convenientes. La popularización de la inteligencia local y los modelos de IA offline significa que el despliegue de IA ya no está limitado a grandes centros de servicios en la nube, sino que puede expandirse a teléfonos móviles, dispositivos de borde e incluso terminales de IoT. Al mismo tiempo, la aparición de la tecnología de diálogo entre IA marca la transición de la IA de la inteligencia individual a la colaboración en grupo.
Este cambio ha generado un nuevo problema: ¿cómo asegurar la consistencia de datos y la credibilidad de las decisiones entre las instancias de IA distribuidas cuando se despliega la IA de manera altamente distribuida? Esta necesidad surge del cambio en la forma de despliegue provocado por los avances tecnológicos.
El camino de evolución de Web3 AI también es muy interesante. Los proyectos iniciales se centraban principalmente en la especulación, pero recientemente el mercado ha comenzado a prestar atención a la construcción de una infraestructura de IA más profunda. Cada proyecto ha comenzado a especializarse en áreas como el poder de cálculo, el razonamiento, la anotación de datos y el almacenamiento. Esto refleja la lógica de desarrollo que va desde la eliminación de burbujas hasta la aparición de la demanda de infraestructura, y luego a la aparición de la especialización, formando finalmente un efecto de colaboración ecológica.
Los caminos de desarrollo de la IA Web2 y la IA Web3 están convergiendo gradualmente. La IA Web2 está madurando cada vez más en términos técnicos, pero carece de incentivos económicos y mecanismos de gobernanza; la IA Web3 tiene innovaciones en su modelo económico, pero su implementación técnica está relativamente rezagada. La fusión de ambos puede lograr una complementariedad de ventajas.
Esta fusión está dando lugar a un nuevo paradigma de IA, que combina el cálculo eficiente fuera de la cadena y la verificación rápida en la cadena. En este paradigma, la IA no solo es una herramienta, sino también un participante con identidad económica. Aunque los recursos como la potencia de cálculo, los datos y el razonamiento se encuentran principalmente fuera de la cadena, también se necesita una red de verificación ligera.
Esta combinación mantiene tanto la eficiencia y flexibilidad del cálculo fuera de la cadena, como asegura la credibilidad y transparencia a través de la verificación en la cadena. Aunque algunos creen que la IA Web3 es un mito, el rápido desarrollo de la IA está difuminando las fronteras entre Web2 y Web3. Solo manteniendo una mentalidad abierta y una visión prospectiva se puede realmente comprender el contexto del desarrollo de la IA.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La fusión acelerada de Web2 y Web3 AI abre un nuevo paradigma de inteligencia distribuida.
Tendencias en el desarrollo de la tecnología AI: La fusión de Web2 y Web3
En el último mes, el desarrollo en el campo de la inteligencia artificial ha mostrado una tendencia interesante: la IA de Web2 está evolucionando de la centralización a la distribución, mientras que la IA de Web3 está pasando de la fase de prueba de concepto a la fase de utilidad. Estos dos campos están fusionándose rápidamente.
Las tendencias en el desarrollo de la IA en Web2 muestran que los modelos de IA se están volviendo más ligeros y convenientes. La popularización de la inteligencia local y los modelos de IA offline significa que el despliegue de IA ya no está limitado a grandes centros de servicios en la nube, sino que puede expandirse a teléfonos móviles, dispositivos de borde e incluso terminales de IoT. Al mismo tiempo, la aparición de la tecnología de diálogo entre IA marca la transición de la IA de la inteligencia individual a la colaboración en grupo.
Este cambio ha generado un nuevo problema: ¿cómo asegurar la consistencia de datos y la credibilidad de las decisiones entre las instancias de IA distribuidas cuando se despliega la IA de manera altamente distribuida? Esta necesidad surge del cambio en la forma de despliegue provocado por los avances tecnológicos.
El camino de evolución de Web3 AI también es muy interesante. Los proyectos iniciales se centraban principalmente en la especulación, pero recientemente el mercado ha comenzado a prestar atención a la construcción de una infraestructura de IA más profunda. Cada proyecto ha comenzado a especializarse en áreas como el poder de cálculo, el razonamiento, la anotación de datos y el almacenamiento. Esto refleja la lógica de desarrollo que va desde la eliminación de burbujas hasta la aparición de la demanda de infraestructura, y luego a la aparición de la especialización, formando finalmente un efecto de colaboración ecológica.
Los caminos de desarrollo de la IA Web2 y la IA Web3 están convergiendo gradualmente. La IA Web2 está madurando cada vez más en términos técnicos, pero carece de incentivos económicos y mecanismos de gobernanza; la IA Web3 tiene innovaciones en su modelo económico, pero su implementación técnica está relativamente rezagada. La fusión de ambos puede lograr una complementariedad de ventajas.
Esta fusión está dando lugar a un nuevo paradigma de IA, que combina el cálculo eficiente fuera de la cadena y la verificación rápida en la cadena. En este paradigma, la IA no solo es una herramienta, sino también un participante con identidad económica. Aunque los recursos como la potencia de cálculo, los datos y el razonamiento se encuentran principalmente fuera de la cadena, también se necesita una red de verificación ligera.
Esta combinación mantiene tanto la eficiencia y flexibilidad del cálculo fuera de la cadena, como asegura la credibilidad y transparencia a través de la verificación en la cadena. Aunque algunos creen que la IA Web3 es un mito, el rápido desarrollo de la IA está difuminando las fronteras entre Web2 y Web3. Solo manteniendo una mentalidad abierta y una visión prospectiva se puede realmente comprender el contexto del desarrollo de la IA.