Nuevas regulaciones sobre moneda estable en Hong Kong: el camino hacia la diversificación y el crecimiento en el mundo de la encriptación.

Reflexiones profundas detrás de las nuevas regulaciones sobre moneda estable

La reacción de la comunidad de criptomonedas ante las nuevas regulaciones sobre monedas estables en Hong Kong ha sido de asombro. Como un veterano que ha pasado por los primeros días de Bitcoin, el auge de las ICO y el verano de DeFi, entiendo completamente este sentimiento. Pero hoy, dejemos de lado las emociones por un momento y analicemos a fondo esta controvertida propuesta para ver si realmente es un veneno que sofoca la innovación o si es una realidad que la industria debe enfrentar.

La resistencia instintiva al KYC

El desdén de los usuarios de criptomonedas por el KYC está profundamente arraigado, y las razones son principalmente tres:

  1. Desviación a nivel filosófico: La intención original de Bitcoin es crear un sistema de efectivo electrónico punto a punto que no requiera permiso y sea resistente a la censura. Los requisitos de KYC devuelven la confianza a las instituciones centralizadas, lo que en los ojos de los idealistas es una traición al espíritu de las criptomonedas.

  2. Retroceso en la experiencia del usuario: Web3 busca una experiencia financiera fluida y transfronteriza. Sin embargo, el proceso KYC es complicado y ha llevado la experiencia fluida de Web3 de vuelta a la era de Web2.

  3. Preocupaciones sobre la seguridad de la privacidad: en un mundo donde "la clave privada es soberanía", entregar información personal a plataformas centralizadas es como "correr desnudo" en el mundo digital. La frecuencia de incidentes de seguridad en las plataformas ha agudizado aún más esta preocupación.

Consideraciones estratégicas del plan de Hong Kong

Sin embargo, desde la perspectiva de los reguladores, esta propuesta tiene su lógica profunda:

  1. Prevención de riesgos sistémicos: Los eventos de Terra/Luna y múltiples incidentes de desacoplamiento de monedas estables destacan la necesidad de regulación. El plan de Hong Kong exige un 100% de reservas de alta calidad, aislamiento de activos y auditorías periódicas, con el objetivo de crear un ecosistema de monedas estables más seguro y confiable.

  2. Conectando las finanzas tradicionales: los verdaderos fondos institucionales, como los fondos de pensiones y las compañías de seguros, necesitan un entorno regulado y conforme para atreverse a ingresar a gran escala. Las medidas de KYC y cumplimiento han construido un puente para que las finanzas tradicionales entren en el mundo de las criptomonedas.

  3. Reforzar la imagen de la industria: Durante mucho tiempo, la conexión entre las criptomonedas y las actividades ilegales ha sido objeto de críticas. Aunque el KYC sacrifica parte del anonimato, ayuda a mejorar la legitimidad y la credibilidad de la industria.

Impacto profundo: la diferenciación en el mundo de las criptomonedas

Esta política, una vez implementada, podría acelerar la diversificación del mundo criptográfico:

  • Mundo regulado: principalmente con intercambios con licencia, monedas estables reguladas y usuarios KYC, con grandes volúmenes de fondos, relativamente seguros, pero sujetos a restricciones regulatorias.

  • Mundo nativo: continuar desarrollándose libremente en la cadena pública, mantener la vitalidad de la innovación y un alto grado de anonimato, pero también enfrentar más riesgos.

En el futuro, los canales de conversión entre moneda fiduciaria y criptomonedas podrían ser más estrictos. Los usuarios pueden moverse libremente en un entorno descentralizado, pero al querer convertir sus ganancias en moneda fiduciaria, es posible que deban pasar por el "filtro" de KYC.

El mercado de monedas estables también presentará una estratificación: las "monedas estables de calidad", que cumplen con la normativa y tienen transparencia en sus reservas, podrían convertirse en la opción preferida por instituciones y aplicaciones a gran escala, mientras que el espacio de supervivencia de otras monedas estables podría verse reducido.

Conclusión: un crecimiento doloroso pero necesario

Esta transformación, para la industria de las criptomonedas, se siente como un doloroso "rito de paso". Desafía nuestro idealismo, pero también despeja obstáculos para la masificación y escalabilidad de la industria.

En el futuro, es posible que necesitemos cambiar entre dos mundos de manera flexible: navegar según la demanda entre el mundo descentralizado nativo y el mundo regulado y conforme. Aunque la solución de Hong Kong no es perfecta, ofrece una posible vía de desarrollo.

Para los usuarios, entender la lógica detrás de estos cambios es más importante que simplemente resistirse. En este campo de rápida evolución, tener una visión de los cambios en las reglas siempre es la clave para el éxito.

BTC-1.36%
LUNA2.92%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 4
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
RektButAlivevip
· hace21h
KYC realmente es molesto, quien quiera llenar que llene.
Ver originalesResponder0
WinterWarmthCatvip
· hace21h
¿Por qué ha comenzado de nuevo la regulación?
Ver originalesResponder0
pvt_key_collectorvip
· hace21h
Los verdaderos kyc son esos tontos.
Ver originalesResponder0
BlockchainThinkTankvip
· hace21h
La regulación siempre es inevitable. La experiencia de los viejos tontos nos dice que debemos acostumbrarnos a esta repetición.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)