En la reciente cumbre Token2049 en Dubái, el fundador de Lagrange, Jonas E. Werner, hizo una audaz predicción: "Para 2028, las pruebas ZK serán tan baratas como enviar un mensaje de texto." Esta declaración no solo captó la atención de los asistentes, sino que también destacó la posición clave de la tecnología de pruebas de conocimiento cero (ZK) en la infraestructura de Web3.
La estrategia de desarrollo de Lagrange se centra en tres núcleos: "modularidad, globalización y cumplimiento". En cuanto a la modularidad, su única arquitectura de "red dentro de una red" puede asignar recursos de manera flexible según diferentes escenarios de aplicación, manteniendo una velocidad de verificación eficiente tanto en la liquidación de operaciones de alta frecuencia en DeFi como en las batallas cross-chain en GameFi. La estrategia de globalización se refleja en su despliegue en regiones amigables con las criptomonedas como Dubái y Singapur, promoviendo los avances de la tecnología ZK sin restricciones geográficas. En términos de cumplimiento, la profunda colaboración de Lagrange con intercambios reconocidos como Kraken y Coinbase garantiza la conformidad en todo el proceso, desde la emisión hasta el comercio de los tokens LA, allanando el camino para la participación de inversores institucionales.
El token LA no es solo una herramienta de trading, sino el motor de toda la red y el núcleo de la economía de verificación entre cadenas. Poseer el token LA significa tener un cierto grado de voz en el sistema de confianza de Web3. Lo que es aún más emocionante es que el Plan Lagrange lanzará su protocolo Layer 3 desarrollado internamente en 2026, lo que permitirá a los desarrolladores personalizar blockchains exclusivas, integrando aún más la capacidad de verificación ZK en la base de las aplicaciones.
Después de la cumbre, el precio del token LA subió un 23%, lo que refleja la confianza del mercado en el futuro de Lagrange. A diferencia de otros proyectos que se centran en un ecosistema de cadena única, Lagrange está construyendo un puente ZK que conecta múltiples cadenas, lo que no solo es una innovación técnica, sino también una redefinición de las reglas del juego de toda la industria.
A medida que Lagrange continúa avanzando en su estrategia de globalización, el alcance de la aplicación de la tecnología ZK se ampliará constantemente, lo que podría cambiar por completo nuestra percepción sobre la escalabilidad e interoperabilidad de blockchain. Esta innovación tecnológica no solo promete reducir los costos de transacción y mejorar la eficiencia, sino que también podría abrir nuevas posibilidades para aplicaciones descentralizadas, impulsando el ecosistema Web3 hacia direcciones más abiertas, seguras y eficientes.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
FloorSweeper
· hace6h
Todo son viejas historias.
Ver originalesResponder0
PrivateKeyParanoia
· hace18h
El equipo central de LA es increíble
Ver originalesResponder0
staking_gramps
· hace18h
Veintitrés puntos también merecen ser mencionados.
Ver originalesResponder0
ForkThisDAO
· hace18h
Capa 3 quiere volar al cielo.
Ver originalesResponder0
fomo_fighter
· hace18h
¿Un aumento del 23% y ya quieren tomar a la gente por tonta? Es un poco bajo.
Ver originalesResponder0
PoolJumper
· hace18h
¿Es realmente necesario que zk sea tan barato?
Ver originalesResponder0
SpeakWithHatOn
· hace18h
¿Cuánto tiempo se alaban otros proyectos? Al final, ¿no son golpeados por LA?
En la reciente cumbre Token2049 en Dubái, el fundador de Lagrange, Jonas E. Werner, hizo una audaz predicción: "Para 2028, las pruebas ZK serán tan baratas como enviar un mensaje de texto." Esta declaración no solo captó la atención de los asistentes, sino que también destacó la posición clave de la tecnología de pruebas de conocimiento cero (ZK) en la infraestructura de Web3.
La estrategia de desarrollo de Lagrange se centra en tres núcleos: "modularidad, globalización y cumplimiento". En cuanto a la modularidad, su única arquitectura de "red dentro de una red" puede asignar recursos de manera flexible según diferentes escenarios de aplicación, manteniendo una velocidad de verificación eficiente tanto en la liquidación de operaciones de alta frecuencia en DeFi como en las batallas cross-chain en GameFi. La estrategia de globalización se refleja en su despliegue en regiones amigables con las criptomonedas como Dubái y Singapur, promoviendo los avances de la tecnología ZK sin restricciones geográficas. En términos de cumplimiento, la profunda colaboración de Lagrange con intercambios reconocidos como Kraken y Coinbase garantiza la conformidad en todo el proceso, desde la emisión hasta el comercio de los tokens LA, allanando el camino para la participación de inversores institucionales.
El token LA no es solo una herramienta de trading, sino el motor de toda la red y el núcleo de la economía de verificación entre cadenas. Poseer el token LA significa tener un cierto grado de voz en el sistema de confianza de Web3. Lo que es aún más emocionante es que el Plan Lagrange lanzará su protocolo Layer 3 desarrollado internamente en 2026, lo que permitirá a los desarrolladores personalizar blockchains exclusivas, integrando aún más la capacidad de verificación ZK en la base de las aplicaciones.
Después de la cumbre, el precio del token LA subió un 23%, lo que refleja la confianza del mercado en el futuro de Lagrange. A diferencia de otros proyectos que se centran en un ecosistema de cadena única, Lagrange está construyendo un puente ZK que conecta múltiples cadenas, lo que no solo es una innovación técnica, sino también una redefinición de las reglas del juego de toda la industria.
A medida que Lagrange continúa avanzando en su estrategia de globalización, el alcance de la aplicación de la tecnología ZK se ampliará constantemente, lo que podría cambiar por completo nuestra percepción sobre la escalabilidad e interoperabilidad de blockchain. Esta innovación tecnológica no solo promete reducir los costos de transacción y mejorar la eficiencia, sino que también podría abrir nuevas posibilidades para aplicaciones descentralizadas, impulsando el ecosistema Web3 hacia direcciones más abiertas, seguras y eficientes.