Finanzas descentralizadas Gestión de riesgos:desde el código hasta la gobernanza, un pensamiento integral.
Las Finanzas descentralizadas como representante de las DeFi, a través de contratos inteligentes, han logrado ofrecer varios servicios del sistema financiero tradicional, incluyendo el comercio de activos, préstamos, seguros y diversos derivados. Las características de estos protocolos radican en su naturaleza descentralizada y en su funcionamiento automático, sin depender de la gestión y mantenimiento de instituciones de terceros. Sin embargo, esta característica también ha presentado desafíos en el control de riesgos.
Como un campo innovador que fusiona finanzas y tecnología, las Finanzas descentralizadas enfrentan múltiples riesgos:
1. Riesgo de código: esto incluye vulnerabilidades potenciales en varios niveles, como la blockchain subyacente, contratos inteligentes y billeteras. Los eventos históricos de DAO, los recientes ataques a vulnerabilidades de DEX y varios incidentes de robo de activos digitales son ejemplos de este tipo de riesgo.
2. Riesgo empresarial: proviene de defectos lógicos en el diseño del protocolo, que pueden ser explotados para realizar operaciones razonables pero perjudiciales. Por ejemplo, los bloqueos sufridos por los proyectos de juegos en sus primeras etapas.